Día 14:
Y hora de decir adiós y llegar a casita...
¡cómo los extrañamos!
GRACIAS A TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE ÉSTAS VIVENCIAS. MARCARON LA DIFERENCIA EN LA VIDA DE ÉSTOS CHICOS Y, POR SUPUESTO, EN LA DE ITAES.
Adiós Culford, nos diste momentos sensacionales.
Pero las sonrisas se amplían cada vez que se sienten más cerca de México.
Aquí mostrando arte en 3D en el Heathrow.
Agua embotellada como si fuese alimento/medicamento para bebés... raro, como muchas cosas más en Alemania. Todos tenemos opiniones distintas del mismo acercamiento.
Pero qué tal el gusto de Liz por la compañía de regreso, Rubén, de Jalisco.
Y Karla, ¡al fin vio la luz! nadie como mamá y hermana para apapacharla en su regreso.
Y para nosotros, la espera continuará por 12 horas más.
Paciencia mi gente, paciencia.
Andrea come y come tacos.
Antonelly pegado a su celular.
Lizethe actualizando su red, obviamente también en celular.
Y Valeria, continúa en sesión familiar.
Digamos que, ... todo normal.
Días 12 y 13:
Disculpen el retraso. Ayer fue día de correr y correr y correr y, como saben, llegamos poco antes de las 2 am a bañarnos y descansar para estar listos nuevamente a las 7 am. Apelo a su comprensión.
Aquí tienen un breve recuento:
En el palacio de Buckingham vieron el cambio de escolta completito. Además de contentos por ello, impresionados por la coordinación de movimientos. Londres estaba a reventar por ser día festivo.
Ya por nuestra cuenta caminamos hacia Picadilly Circus, centro de convergencia de las mejores tiendas del mundo.
La foto imperdonable, con una cabina telefónica en Picadilly.
Otra de las paradas más esperada: M&Ms store.
¡Qué rico huele el chocolate!
Andrea, Karla y Valeria, felices de compras.
Y Liz no pierde detalle en su celular, su casi mejor amigo.
Orgullosos porque pudieron leer correctamente el primer mapa para andar en el "tube" u "underground". Aquí en una estación hermosísima: Waterloo.Andrea nos enseña el punto más alto del mirador más famoso del mundo: el "London Eye".
Está a 136 metros de altura. Londres se ve fantástico desde cualquier ángulo.
Estaban como enanos en el taxi hacia el teatro Apollo.
Les saludan antes de que empiece WICKED, musical en el que se cuentan los orígenes de la historia del "Mago de Oz". Primerísima calidad.
Y miren como sufre Antonelly acompañado de una colega de México.
¿Dolor de estómago, yo? ja, ja.
Karla nos presume que conoce los diferentes campus que tiene Cambridge y son conectados por éste puente.
Valeria, Karla, Andrea y Liz apenas podían creer estar en King College, Cambridge, UK.El interior deja boquiabierto y de espíritu mudo a cada visitante.
Con razón se justifica la continuidad de la tradición real.
Y la tradición en dulces porque HARDYS una dulcería sinigual.
Desde la entrada se enamoraron de ella.
Tal y como quisiéramos que más de nuestros alumnos se enamoraran de la lectura.
Bien hecho Karla y Valeria.
Aunque la están pasando más que bien, hay quienes ya no ven la hora de regresar a casita en apapacho total. El primer factor de nostalgia además de la simplificación de la vida es el poquísimo tiempo para dormir.
El clima estuvo de locos.
Pero más locura hubiera sido no meterse a nadar y disfrutar de las áreas deportivas del campus.
¡Cómo sufren éstos chicos, caray! ja, ja.
¿O no Antonelly?
MAÑANA VIAJAMOS YA HACIA MUNICH.
SEGUIMOS EN CONTACTO POR LAS VÍAS CONOCIDAS.
QUE TENGAN EXCELENTE NOCHE.
NOS REPORTAMOS.
Día 11:
Colchester, Certificación Trinity y Ceremonia de Clausura.
La neblina del amanecer hizo un paisaje hermosísimo.
Tanto que se levantaron temprano, desayunaron y se prepararon para... seguir durmiendo en el trayecto a Colchester.Colchester es la ciudad más antigua de Gran Bretaña. Su construcción la iniciaron las tribus celtas en el año 55 Antes de Cristo... Es famosa entre muchas otras cosas porque se cree que la leyenda del Rey Arturo, de Camelot surgió aquí (Camelot es Colchester).
Sus jardines son bellísimos. Y el olor que expiran las flores encanta. Los jardines los arreglaron para favorecer a las personas ciegas magnificando los aromas.
También el color inspira a la buena compañía.
Ésta es la torre de arquería. Pensar que antes no había mas que agua donde ahora hay pasto y flores.
ITAES en el castillo de Colchester, construído alrededor del año mil como fortaleza real. Es pura piedra romana.
Liz divirtiéndose en el área de disfraces del museo. ¡Qué tal nuestra guerrera!
Llegando al campus iniciaron las evaluaciones de certificación.
Entraban nerviosos pero miren cómo salieron Karla y
Antonelly: súper sonrientes. A todos les fue muy bien.
En el pre a la ceremonia de clausura aprovecharon para una foto con Luke.
Sorpresota que se llevó Liz cuando todo el auditorio le cantó las mañanitas y recibió de la directora de staff un pastelazo de chocolate. FELIZ CUMPLE ANTICIPADO LIZ.
¿Rico?
Ya con sus medallas y placa de reconocimiento les mandan un HIPER MEGA AGRADECIMIENTO POR HABERLES DADO LA OPORTUNIDAD DE VENIR A GRAN BRETAÑA.
HOY SE PROYECTÓ EL VIDEO EN EL QUE LES PEDÍ QUE DIJERAN UNAS PALABRAS, ¿RECUERDAN?
Bueno pues Karla, Andrea y Antonelly
derramaron lágrimas al instante.
Si no hubiese estado obscuro el auditorio
les habría subido la foto.
LOS AMAN Y EXTRAÑAN PAPÁS.
Que tengan un excelente descanso y, hasta mañana.
Día 10:
Think on your feet y Play Offs entre los 2 colegios finalistas.
¡Ay qué feo se siente no estar entre los ganadores ésta vez!
Pero los campeones demostraron con todo por qué son los mejores.
Los ganadores de WEE 2015 fueron los cuatro alumnos de Colegio Entorno, de Aguascalientesssssu.
El reto era crear con hojas de papel un balón de fútbol soccer que rodara cierta distancia. El que llegara más lejos ganaba.
Tenían sólo 40 minutos y muchas especificaciones por respetar.
Los chicos del colegio Livingstone, aunque hicieron un súper trabajo, no lo terminaron a tiempo y la pieza que armaron no llegó ni al punto de partida.
El equipo ITAES 2015 ha sido muy bueno, pero ahorita que hicimos la sesión de retroalimentación sí me cala el escuchar "pues es que no dí mi mejor esfuerzo, aunque ya lo voy a dar" ó, "pues es que como que me da pena, pero ya no, ya aprendí".
Como que éste año confundí la época de siembra
con la de cosecha, ja, ja.
Híjole, se ve tan simple como la foto pero en realidad hay mucho en juego.
En fin, ¡A COSECHAR PAPÁS! tomaron la mejor decisión al permitirles tener éstas vivencias.
Confiemos y exijamos, que de que pueden, PUEDEN.
Continúo: las competencias deportivas fueron divertidísimas.
Aquí hicieron equipo para el Mega Ball.
Luego les tocó partido de lanzamiento de discos.
El rally con obstáculos.
Vino la lucha de sumo entre Valeria y Andrea.
La carrera de bandas elásticas.
La carrera bañados en pintura.
Y una nueva EVACUACIÓN por alarma de INCENDIO.
¡Nooooooooooooo!
De principio a fin, FELICES.
En especial Antonelly, quien ocupaba ya un día de actividades deportivas para volver a centrarse.
¿Y las niñas? ... bien... en sus recámaras, no se quisieron ensuciar.
Neta, de la que se perdieron. Cuando vieron y escucharon las risas colectivas ya fue demasiado tarde.
¡Ay chicas, chicas, chicas!
Ellas al pendiente de su salud y belleza, lo demás es secundario... ja, ja.
Dulce adolescencia, es el efecto "me gusta ese niño y..."
Los nervios, los nervios.
Tengo mucho más material en video que después verán.
Por ahora ya pasa de la media noche y hay que dormirnos porque mañana tienen sus exámenes de certificación Trinity College y la visita a Culchester.
Ya tienen todo listo... CRUCEN DEDOS TODOS.
Abrazotes desde Culford.
Ya falta poco, tres días más y volamos de regreso a casa...
nada como casa.
Día 8 y 9:
Se los pongo juntos porque ayer estuvimos ocupados hasta muy tarde y ya no pude subir la información.
Inicio compartiéndoles lo felicitado que ha sido el colegio por la calidad de sus presentaciones.
¡Se sienten muuuuuuuy bien los comentarios! neta neta.
Y la sonrisa difícilmente se les va del rostro.
Y una vez más, las alarmas sonaron y hubo que evacuar a las 6:50 am.
Tras la revisión se dieron cuenta que un simpático de los dormitorios "Edwards" roció desodorante en los sensores y éstos se activaron.
Queríamos ahorcarlo. Ja, ja,
Otra vez el piyamazo de la mayoría. Pero al menos ahora sí salieron con zapatos y chamarra,Antonelly, ya puesto para iniciar.
He aquí Luis, uno de los coaches, también empiyamado.
Sin importar cuántas alarmas de incendio haya, nadie nos quita el apetito mañanero.
Liz y Antonelly puestos para iniciar clases.
Al igual que Karla y Andrea,
Culford promueve arte en todos lados. Es un campus que tiene espacios de hace quinientos años y también recién construídos. Los alumnos ocupan cualquier rincón para exponer sus logros y obras de arte, como ésta que constituye el mural de la escalera del edificio de bachillerato. Los colores le dan una vida increíble.
Ya en atención total a Mr. Matthew. El jueves se certifican con Trinity.
Karla no perdió oportunidad para tomarse una foto con "Tito", el coach deportivo adorado por todos,
Les cuento que Antonelly participó en el concurso de "quién habla mejor".
No se imaginen que es quién habla mejor inglés ni nada formal. El rollo era tratar de decir una frase claramente con la mayor cantidad de malvaviscos en la boca.
¡Le cupieron 12 malvaviscos grandes! y se llevó sus chocolates de premio.
Se divirtió mucho y, no, no fue de los que vomitaron, escupieron, colapsaron o comieron antes de tiempo, ja, ja.
Que si por él hubiera sido le sigue.
Los ganadores del Talent Show fueron los brasileños. Tocaron violín, guitarra, tambores, tarolas y claves entonando la canción del mundial 2014: Waving flags.
Y el segundo lugar fue para el grupo de alumnas de la academia de Belice. Recitaron poesía africana con ritmos de tambores y movimientos corporales que representan las raíces de Belice.
Ambos números fueron muy buenos, pero no significa que hayan sido los únicos buenos. Fue un concurso de primera. Hicimos un excelente trabajo.
Antonelly ya es hit entre las niñas... ¡cuidado señora que en una de esas se le va a Brasil! ja, ja.
Les armaron una noche de Karaoke pero no quisieron participar más que como porra.
Karla, arreglada para ver si la noche le inspira a cantar, nos despide y dice:
HASTA MAÑANA MÉXICO.
Mañana tendremos las competencias deportivas en "Think on your feet".
Les reporto.
Feliz descanso a todos.
Día 7.2:
el Talent Show.
Chequen a nuestros actorazos en: "The legend of the bat"
Valeria, la madre naturaleza.
Antonelly, el colibrí.
Lizethe, el águla.
Andrea, el faisán.
Karla, quien protagoniza al pequeño murciélago que nunca pudo ser felíz.
LO HICIERON EXCELENTEMENTE BIEN.
MUCHÍSIMAS FELICIDADES.
La retroalimentación fue tan motivante que apenas la creían.
(la tengo en video)
Al quitarse las máscaras se les fue el estrés.
Pero no las ganas de formar equipo una y otra vez.
Y seguirla pasando muy pero muy bien.
Aquí todos bailando "la macarena"
(baile que adoran los británicos al grado de que parece ya un clásico local).
Aquí les mostramos a tres más de los equipos (los demás están en video, pronto lo verán).
La bamba.
Una chica brasileña que tiene 12 años bailando ballet y un dibujante que se inspira en ella para hacer sus mejores trazos en 5 minutos. La dibujó a lápiz y ¡le quedó increíble!
El libro de la vida.
Todos igualmente buenos.
Los jueces la tuvieron muy difícil.
Y decidieron con base en el talento mostrado, más que en el uso del idioma (rasgo que nos festejaron), como lo esperábamos.
Mañana vienen el "Reto misterioso". Crucen dedos para que nuestros chicos logren su mejor resultado, tal como lo hicieron en el "Talent Show".
Son fantásticos.
Sin más, les doy los buenos días ... hasta mañana (o al ratito).
Día 7.1:
tercer día de competencias intensivas.
A ver, a ver, respiramos y, ... les cuento.
Mientras abren "Jocelyn's dinning" para desayunar Antonelly aprovecha los juegos del hall.
Aún medio dormidas pero todas con buenos deseos de tener un excelente día.
Avanza la mañana y vamos a ensayar nuevamente.
Los chicos toman sus clases (Vale es de las más destacadas en su grupo).
Liz resuelve las cinco preguntas correspondientes a la lectura que hoy le dio Mr. Dominique.
Es proceso Liz, es proceso (mañana hay cambio de profesor, recuerda).
Y hasta aquí todo iba muy bien. Tranquilos, bien dormidos (eso significa cuatro horas de sueño corrido) y con buen ánimo para la competencia Quick Wit (piensa rápido).
Al fin vemos los ojos de Antonelly.
Pero después, arranca la competencia. ITAES fue el primer equipo, representado en ésta ronda por Liz y Valeria.
Había preguntas como "¿cuál es el nombre de la esposa de David Beckham, de dónde son los Beatles, ...?" Como que la música y cultura pop en general no es lo suyo. Perdimos 4 a 3. Sniff! (número 1).
La segunda ronda la llevaron Andrea y Karla, contra Livingstone School.
Para no hacérselas tan larga, el tema central fue "Books and Royalty": "¿Quién es el autor de Harry Potter, cuál es el nombre de la primera mujer presidenta de Reino Unido, ...?"
¡Nos dieron la paliza de la vida! Perdimos 10 a 0.
Sniff! (número 2).
La tercera ronda la compitieron Antonelly y nuevamente Karla.
Perdimos 5 a 2 con el tema "British People".
Sniff! (número 3).
LECCIÓN 45 DEL DIA:
HAY MÁS DE UN PAÍS QUE LAS FOTOS QUE SE PUEDEN TOMAR DE ÉSTE. GOOGLE AYUDA, PERO NO TE PUEDE DAR LOS CONOCIMIENTOS QUE HACEN QUE VIVAS UNA CULTURA BÁSICA.
A LEER, ESCUCHAR MÚSICA, CONVERSAR SIN CRITICAR, OBSERVAR Y ENRIQUECERSE.
Al rato les cuento cómo nos fué en el "Talent Show".
Abrazotes desde Culford.
Día 6:
Segunda ronda de competencias.
Hubo un incidente debido a que alguien se nos quedó dormido y llegamos apenas unos minutos antes del inicio del "Spelling Bee".Phew! justo a tiempo.
El fresco de la mañana nos dio energía para ser la mejor porra para nuestros representantes: Antonelly y Karla.
En lo que la competencia se daba los coaches hicieron dinámicas; el coach favorito es "Tito".
Andrea fue un excelente apoyo para jugar "charades" (adivina la palabra con dibujos).
Antonelly fue del primer bloque y se nos quedó en la segunda ronda.
Mientras que Karla, del segundo bloque, se fue a la semifinal.
Hizo un muy buen trabajo, ya que la palabra que la eliminó no correspondía a la del nivel que cursa. ¡Bien hecho!
Ya sin tensión, salimos a tomar un poco de aire antes de ensayar la presentación de mañana: "Talent Show".
"Culford" tiene instalaciones padrísimas. Así quién no se inspira a estudiar.
Aquí estamos en el salón de ensayos.
Repasando sus diálogos sobre "La Leyenda Azteca del Murciélago"
Hacen un muy buen equipo...
Después vinieron 4 horas de clases y,
ya por la noche participaron junto con Colegio Entorno, de Aguascalientes, en el "Soccer Match".
Nuestras porristas muy a la última tendencia de la moda en peinados.
Hay equipos de todo calibre. Los brasileños vienen decididos a ganar y no se las ponen fácil al resto de los países. Tienen una condición brutal y doblan la velocidad de la mayoría.
Primer partido: 0-0 contra Francia
Segundo partido: 0-0 contra Israel
Tercer partido: 1-1 y quedó interrumpido contra no recuerdo quién
Diversión: 1000% con todos
¡Delicioso chapuzón para mañana! Ya no ven la hora para aventarse a la alberca.
Papás:
Hoy y mañana son días programados en el campus. Tendremos 3 competencias más 3 clases y tal vez estemos en el área donde no hay WiFi; no se espanten si no hay comunicación hasta pasadas las 11:00 pm hora local (no es seguro).
Ya pasa de la media noche y nos acabamos de hacer el compromiso de irnos a dormir en éste instante. El cansancio ya se nota y vienen días pesados.
FELIZ DESCANSO A TODOS.
Hasta mañana.
Día 5:
la pasaron ¡bomba!
Bueno, no cuenta la levantada porque sonaron las alarmas de incendio a las 6:45 am y todos salimos apresurados al área de contingencias. La mayoría de los equipos salió empiyamado y descalzo a probar los 3°C de temperatura a la intemperie.
Chequen a Karla, quien quedó con la piyama y las calcetas enlodadas.
¿Saben qué es lo curioso? que tengo 3 asmáticos y 2 alérgicos al frío y aquí ni una leve tos o síntoma de gripe les ha dado. ¿Por qué será?
¡Qué fortuna!, ¿o no?
Ya de regreso en las habitaciones no nos quedaba otra más que tomar todo con el mayor optimismo, como Liz.Animadísimos ya camino a Great Yarmouth, el segundo pueblito más antiguo de la isla.
Guapísimas Karla y Liz, estrenando peinado y demás.
Llegando a "Sea Life", Vale boquiabierta por el tamaño y la cantidad de peces.
Andrea encantada con los pingüinos, que por cierto, la seguían para todos lados... ¡qué pegue!
En el túnel de las mantarayas bajo asombro total.
Vale dentro de una burbuja en la que puede observar mejor a las estrellas de mar más gordas.
Karla no paraba de filmar cada movimiento de las medusas. Le fascinaron.
Andrea de juguetona con las estrellas de mar.
Antonelly feliz aprendiendo sobre la reproducción de los tiburones. Hasta se llevó uno pequeño, de peluche.
¡Qué tal las pirañas "vegetarianas", Karla?Bueno, para ella lo mejor fueron los juegos del "Arcade".
Aunque para Liz lo mejor de lo mejor son las compras.
Y de ahí, a la playa... a 7°C.
Verlos tan contentos fue por demás emocionante.Tomar ésta foto ha sido de lo mejor. Si hubiesen escuchado lo orgullosos que se sienten y sentido su entusiasmo y agradecimiento por estar ahí lo entenderían.
¡Son geniales!
ITAES siempre presente.
El fútbol en la arena los hizo entrar en calor.
¡Y hasta improvisar un "Flashmob" con Georgia, nuestra líder del día!
A unos pasos está uno de los "Arcades" más divertidos.
Compraron unas fichas y, ...
¡A ganar!Karla y Liz se obsesionaron (literal) con unos llaveritos. Duraron más de media hora intentando ganarlos, hasta que...
lo lograron.
Jugaron de todo.
Y con el frío, Vale y Andrea quedaron a punto de nieve.
Jinetearon,
se deslizaron en el "giant slide" hasta que la adrenalina se les acabó.
Pero recargados para seguir recorriendo "Great Yarmouth."
Liz ya es toda una experta en eso de cruzar las calles bajo las reglas inglesas.
Con tanta caminata y comida sana Antonelly quiere quedar así, ja, ja.
Todos en el "big foot" de "mounsters trucks"
Tras el obligado chocolate caliente de "Costa" pasamos por unas donas que estaban para chuparse los dedos.
De regreso venían ¡agotados!
Pero nada que una muy buena cena no pueda compensar.
Después, afinamos los detalles de las máscaras para el evento de pasado mañana.
Aquí Antonelly modelando una versión de su traje.
Por cierto, PAPÁS DE ANTONELLY: hace cuatro días Antonelly nos comentó que su teléfono no enviaba ni recibía mensajes ni llamadas. Se nos hizo muy extraño y quisimos ayudarle. Le dio pena que viéramos información personal que tenía y no nos dejó reactivárselo sino hasta hoy.
ÉL SÍ RECIBE TODOS SUS MENSAJES, NO DEJEN DE ESCRIBIRLE.
SE PUSO FELIZ CUANDO SUPO QUE CHECABAN EL BLOG Y HASTA PUSIERON UNA FOTO DE LOS CHICOS EN SU PERFIL.
No les he comentado que:
Vale se certifica en nivel 5
Liz y Antonelly en nivel 3
Karla y Andrea en nivel 2
Ahí van con la práctica de su idioma.
Mañana quienes nos representarán en Spelling serán Karla y Antonelly.
¡Échenles porras!
Ya son las 12:28 de la madrugada y siguen en plática y plática.
Hasta mañana a todos.
Muchos abrazos desde Culford.
Día 4 (por la noche/madrugada):
POR SEGUNDO AÑO ITAES TIENE MOTIVO ESPECIAL PARA CELEBRAR: ANDREA, ANTONELLY, KARLA, LIZETHE Y VALERIA, SIENDO LA DELEGACIÓN MÁS PEQUEÑA, ARRASARON CON 23 ESCUELAS MÁS DE 5 DIFERENTES PAÍSES Y ...
GANARON EL 2DO. LUGAR.
¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES!
Con toda intención les debo las evidencias de la presentación, pero no puedo evitar mandarles al menos unas pics del antes y el después.
Mientras las niñas, entre cantos y diálogos lo hacen así.
Antes de la presentación los nervios estaban en su punto máximo de tensión.
Los aplausos a compañeros los desestresaban un poco pero...
Nada como compartir el sabor de la victoria con nuevos amigos.
Risas, gritos y brincos de felicidad por todos lados.
Con toda seriedad y cansancio, Antonelly se prepara así.
Mientras las niñas, entre cantos y diálogos lo hacen así.
Antes de la presentación los nervios estaban en su punto máximo de tensión.
Los aplausos a compañeros los desestresaban un poco pero...
Nada como compartir el sabor de la victoria con nuevos amigos.
Risas, gritos y brincos de felicidad por todos lados.
NUEVAMENTE, FELICIDADES
Aquí en palabras de los jueces.
Día 4 (7:30 am):
Antonelly desesperado por la tardanza de las cuatro chicas.Cuando al fin estuvieron listas corrieron juntos hacia el "main building"
Pasó el autobús por ellos para llevarlos a "Bury St. Edmunds". Tanto viaje ya los trae de cabeza, pero súper contentos por conocer y conocer.
Primero fueron a Costa por una taza de chocolate caliente, entre otras cosas. Tan caliente que Andrea se quemó.
Y luego recorrieron la pequeña pero hermosísima ciudad.
Ahí Antonelly se topó con Víctor, su compañero de cuarto.
Liz nos enseña la puerta principal de la abadía, donde hace más de mil años era el límite de la ciudad.
Vale, a un costado de la catedral St. Edmund.
Miren el interior.
Los vitrales y candiles son imponentes.
En la parte exterior está el cementerio.
Éste poste es el centro de la ciudad.
Cada uno felíz con lo que compró en el autobús de regreso. Andrea, Karla y Liz en la onda de la ropa y accesorios.
Y Antonelly en la de los libros y juguetes (los más caros son los que más le atraen),
Aquí trata de leer un poco de "Dracula" de Bram Stoker.
Vale quería la serie de "Games of Thrones" pero, tal vez más adelante. Una persona se llevó los libros en lo que ella iba a preguntar el precio (ups!).
Al regresar al campus comieron y luego se fueron al salón principal a que les dijeran en qué grupo habían quedado, conocieran a sus profesores e iniciaran sus clases.
AHORITA ESTÁN A PUNTO DE TERMINAR SUS CLASES. DESPUÉS DE ELLAS VAN A CENAR Y MÁS TARDE TIENEN SU PRESENTACIÓN DE ESTONIA.
¡QUÉ NERVIOS!
DESÉENNOS MUCHA SUERTE... HASTA AL RATO.
Día 3:
Son ya casi las 2 am y estamos llegando a Culford. Sin más, les comparto:
ITAES fue el más puntual y por eso ganaron el mejor lugar en el autobús de 2 pisos (double-decker). Andrea y Vale nos dan una idea de la vista: inmejorable.Les dio hambre en los jardines reales y aprovecharon para comer unos sandwiches de atún. Me consta que todos se lo terminaron.
Aquí están frente al palacio blanco, lugar que hace siglos era también parte del río Támesis. Éstos jardines tienen apenas 150 años. Nada comparado a la construcción. Son la parte superior del drenaje que cruza la ciudad. Gracias a ésto el Támesis dejó de ser lugar de desecho y fuente de enfermedades.
Sin necesidad de explicación disfrutaron toda el área de Westminister como enanos. Un sueño más hecho realidad.
Mark fue el guía que les dio el tour por Londres gubernamental.
Es buenísimo, compartió muchos detalles y curiosidades que los dejaron encantados. Aquí están frente a las oficinas de "Bond, ... James Bond".
Y aquí en el espacio en el que se practicaban las peleas a caballo con lanza en la época medieval. ¿Recuerdan alguna película en la que las hayan visto?
Llegaron a "Traffalgar Square", imperdible lugar donde los británicos se reúnen tanto para celebrar como para protestar ante sus cuatro autoridades: el parlamento, la realeza, la iglesia y las fuerzas navales.
Unos pasos más adelante está la Galería Nacional de Arte. No sé si fue para quitarse el frío tan tremendo o para realmente apreciar invaluables obras de arte pero ninguno dudó en decir que sí a la invitación.
Liz se quedó impresionada al ver cómo motivan a los niños hacia el arte. Ellos felices recreando lo que los cuadros les inspiraban mientras sus papás les platicaban las historias detrás de los mismos, reconociendo al mismo tiempo su esfuerzo. ¡Guau!
A Karla lo que más le llamó la atención fue la infraestructura (las cúpulas, pilares y pisos) de la galería. No sabía ni hacia dónde voltear.
¡Cuatro contra uno! El fusilamiento de Maximiliano de manos mexicanas (pintado por Manet en 1863.)Después visitaron Camden, el distrito más alternativo de Londres. Aquí encontraron personas de todo estilo (punk, gótico, ecológico, metalero, artístico, ...). Aquí es donde está el centro de transmisión de la MTV y donde no podían evitar comprar un chocolate caliente para inspirar sus sesiones de shop, shop, shop, ... Si por ellos fuera empacaban todo lo que atraviesa sus ojos.
Contentos de toparse con la recreación de Mr. Bean, bromista al por mayor.
Una vez más se subieron al "tube" o "underground", ahora para dirigirse a "Covent Gardens", mercado más famoso de Londres.
Con la ovejita londinense que dirige su camino.Hubo un incendio en "Covent Gardens", razón por la que muchas tiendas de nuestro interés (como Disney Store) y los teatros cerraron. Se suponía que iríamos al musical de "Charly and the Chocolate Factory" pero por lo mismo no pudimos y lo reagendamos para el 10 de abril.
Tampoco crean que sufrieron mucho, ¿verdad Karla?
Había música de la mejor para entrar en ambiente.
Y cosas para los intereses de todos. Como cualquier cosa que se relacione al cuento de Alicia en el País de las Maravillas, tema favorito de Valeria.
Aquí llevaban más de 10 horas caminando y el hambré despertó en los lugares menos sospechados. Invadimos EAT y compramos algo para comer.
Liz y Andrea se quedaron sorprendidas con éste aparador, hecho de puros palillos para la boca.
Ya pasadas las 9 de la noche, a un costado del London Eye, casi listos para regresar a Culford.
Día 2:
¡Qué día!
Navegando por todas las emociones posibles en cada actividad.
Iniciamos:
A las ocho de la mañana, ya desayunados y bañados se dirigieron a uno de los salones del edificio principal a tener la primera práctica de sus presentaciones. El frío y el viento pegan con todo; ya comprobaron que el sol parece ser sólo un elemento decorativo. Andrea y Vale en pleno despegue.
Vale y Andrea acomodaron las banderas que llevarán en la presentación de Estonia.Hasta ese momento todos estaban perfectamente plantados en su papel. Lo hicieron muy bien.
Culford es un colegio en el que el talento artístico es prioridad. Tienen obras de arte y fotografías espectaculares de lo que hacen los alumnos. No por nada el "The Beech Centre for Music and Performing Arts" es de los más distinguidos en actuación en el mundo.
Después algo pasó, cada colegio tuvo 15 minutos para ubicarse en el escenario en el que va a competir. Vimos las participaciones de los colegas y están fuertísimos, además de ser delegaciones muy numerosas. La presión nos invadió y, ¡qué decir! lo mejor es sacar las angustias y compartirlas. En equipo ¡todo se puede!
¿Verdad Karla y Vale?
El reto principal de Antonelly es subir el volúmen de su voz. Para apoyarle le pedimos que se fuera a la cocineta del fondo de uno de los lobbies y desde ahí, a puerta cerrada, nos dijera sus líneas. En el otro extremo del edificio se colocaron Karla y Andrea. ¡Les salió súper bien! ... Y Antonelly al fin logró despejar su garganta.
Llegó el momento de trabajar en sus máscaras. Seleccionaron nuevas plumas y diseños con todo el material que venía desde Comitán. 24.5 kilos de equipaje, en mayoría material de papelería.
Y pues ¡manos a la obra!
Las manualidades les dieron hambre. No veían la hora en la que se abriera el comedor.
Todos han comido muy bien. Nos hicimos el propósito colectivo de no desperdiciar nada. Y lo estamos cumpliendo.
Si no, miren la mega pila que tenían después del lunch.
Su coach para la sesión de evaluación fue Mr. Matthew, quien les dio mucha confianza para que se expresaran lo mejor posible y su examen diera el resultado más acertado al nivel que realmente tienen. Mañana publicarán las listas en el comedor. Sea el 1 o sea el 6 sin duda perfeccionarán su idioma.
Vale está enamorada del acento inglés... aclaro, sólo del acento, ... aún. Ja, ja.
Aquí en diagnóstico inicial.
Al caer la noche había que prepararse para la ceremonia de inauguración.
Estaban animosos por representar al colegio y a su país...
además de conocer al resto de los 250 participantes de Belice, Costa Rica, Brazil y México. Venezuela no llegó.
Cuando las otras delegaciones pasaron ellos gritando y aplaudiendo.
Pero que llega su turno... ¡ y se quedaron callaaaaadoooooos!
Sentí que se movió el piso y, por supuesto, caímos en cuenta del trabajo emocional por reforzar.
Todo tiene remedio, después de platicar les regresaron las energías para irse de fiesta ...
y ¡a bailar! con gente nueva que será parte de ésta, hasta ahora, la experiencia de su vida.
Ya pasa de la media noche, y están en sus habitaciones, calientitos y empiyamados, extendiendo la plática en lo que les llega el sueño.
Muy buenas noches a todos. Feliz descanso.
Día 1:
Sin más, abro compartiendo que nuestro día se centró en el Londres antiguo, en el tradicional Shakespeare's Globe; teatro cuna de la dramaturgia inglesa. ¿Hamlet, Ricardo II, King John? ¿Quiénes serán?
Inmejorable contexto para aprender sobre ellos.
Liz, Karla y Antonelly en la catedral más antigua de Londres, construída alrededor del año 600 D.C.: Southwark Cathedral.
Karla, al igual que el resto, sorprendida de saber que en esa infraestructura era la prisión más cruel de la época medieval. A los prisioneros no se les alimentaba más que cuando alguna persona les arrojaba comida por las cloacas y, cada vez que el río subía, la prisión se inundaba, ahogando a quienes la habitaban.
Haciendo amigos con otro grupo de alumnos de Bélgica.
Antonelly dedica esta foto a Ryan, quien es súper fan de Jack Sparrow...
Encantado con la automatización del barco/fuente de South Bark.
Liz, renuente a cuestionarse "to be or not to be" de Hamlet, prefiere cambiar de cuento y preguntar ¿por qué tienes esos ojos tan grandes?
¡Qué frrrríiiiiiiiiiiio!
Pero Vale casi como si nada, encantada paseando en London Bridge Building.
Y la lluvia se dejó caer sobre el frío cala-conciencias.
Ay pero nada evita que disfruten al máximo el estar en Tower Bridge, uno de los símbolos más famosos de la ciudad.
Andrea nos comparte que estar en Tower Bridge es uno de sus sueños hechos realidad... y se le nota. Felicidades Andrea y, mega gracias señora.
Su primera subida al "tube" (metro).
Boquiabiertos porque la mayoría de los usuarios del servicio del metro son ejecutivos que aprovechan el tiempo del trayecto para leer y leer y leer de todo.
Andrea, ¿será levitación pura, fuerza anti-gravitacional en un punto específico, magnetismo,...? Lo que sea, ella estaba contentísima... Pista: acero...
Entretenidísimos con el mago a un costado de "London Eye", lugar al que regresarán en unos días.
¿Cuál Londres prefieren, old-town o modern-town?
Andrea y Vale afuera de "London Tower", antiguo fuerte de guerra que después se convirtió en prisión y ahora es el lugar donde la reina guarda la corona real y habita cuando no está en Buckingham.
Liz nos inspira a transitar por el río Támesis que divide la ciudad.
¡Y al fin en Culford!
Ya en un lugar más acogedor esperan a que sus habitaciones les sean designadas.
Aquí Antonelly nos muestra una parte de su habitación, que comparte con... (seguimos sin conocerlo, sólo hemos visto su maleta negra).
Y las chicas comparten habitación, ¡las cuatro están juntas!
y felices de tener su espacio.
Hora local: 1:55 am. Les mandamos un abrazotototote (les diría al estilo inglés pero como que no, son muy fríos).
Dulces sueños y hasta mañana, día en el que tendrán evaluación, ensayo, partido de fútbol y ceremonia de bienvenida.
Papás,
¡Enormes saludos desde el Hotel Hilton Honors, en Londres!
Como saben, el vuelo 918 de Lufthansa se canceló y nuestro itinerario se modificó, razón por la que aún no hemos pisado Culford School.
Como verán en las fotos sus chicos están pasándola muy pero muy bien, pese a haber dormido sólo 2.5 horas. Ya están bañados y muy bien desayunados.
Podré activar el número local que les proporcioné hasta que llegue a Culford, aunque creo que será de poca utilidad puesto que sé que eso de "el desapego" aún no tiene efecto gracias a Whatsapp.
Papás de Antonelly, TRANQUILOS. Está pasando por una lección sobre el olvido de sus cosas. Aún no me dice nada, razón por la que no le he dicho que yo las tengo. TODO ESTÁ BIEN.
Sin más, aquí les va una probada visual.
¡Qué padrísima despedida nos dieron! Así ¿cómo no nos va a ir bien?
Ya en el área internacional tras terminar con la burocracia aeroportuaria.
Paciencia Vale, paciencia. Pedir que casi 300 personas se organicen a toda velocidad tiene su chiste.
Liz fascinada con la vista nocturna de Londres.
Karla, siempre hay oportunidades de conocer nuevas personas, tú no te nos desanimes, ja, ja.
Según ellas leyendo en alemán...
24 horas después de salir del colegio... ¡síiii, al fin!
La nieve les dio la bienvenida en Frankfurt.
Y Antonelly decide hacer frente al frío con un chocolate gigante. Pobrecito, ¡cómo sufre!
Tomándose un café en el lobby con la mejor vista de la pista.
Tenemos el reto de juntar fotografías con personas de más de 50 países. Aquí están con las primeras: Uruguay y Alemania. Es una excelente forma de hacer amigos y practicar inglés.
Las sillas de las áreas eco-electrónicas están sensacionales, ¿o no Vale y Andrea?
Jugando carreritas en el Heathrow. Privilegio que pocos han tenido, créanlo. Tomé esta foto casi a las 3 am... ¿se les nota?
Antonelly hace amistades con Tokyo.
En calidad de zombies bajamos puntualmente a desayunar.
Karla, Vale y Liz ya están servidas y más que puestas para salir a caminar más o menos 5 horas.
Deseando el mejor viaje, familias WEE 2015.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario